Manual ayudar a estar bien. Cuidar hoy la vida, es un deber colectivo.

Ante situaciones de dificultad, ser conscientes de la existencia de los otros y actuar en consecuencia, pone en nuestras manos la llave para encontrar las mejores respuestas. Hoy más que nunca, nuestro mundo lo hemos de construir juntos, como dice Adela Cortina, desde la solidaridad y desde la justicia; debemos re-pensar juntos la vida y el mundo que queremos reconstruir a partir de esta crisis global.

En KUNLAB creemos que el verdadero yo y su autorrealización solo se encuentran en la relación entre un yo y un tú, es decir en la relación misma y los vínculos que construimos, actuando de manera constructiva, dedicándose de forma creadora a los otros y viviendo con plenitud todos los momentos de la vida, tanto los alegres como los que suponen malestar y dolor. 

De ahí que es necesario reflexionar sobre las formas concretas de convivencia y la búsqueda de nuevos modos de vivir en comunión.

Leonardo Boff nos propone un paradigma de relación, basado en la ética del cuidado, la cual se expresa en cuatro dimensiones: 

Reconocerme Cualquier proceso de crecimiento y desarrollo humano debe ser capaz de liberar a la persona de todo condicionamiento que lo limite y empobrezca. Es necesario conocer todas sus dimensiones y provocar el crecimiento de todas ellas, siempre en una relación de profundo respeto por la propia libertad. Para ello será necesario entrar en comunión conmigo mismo, ‘mirar hacia adentro’, reconocerme y amarme desde mí y desde la mirada de los otros.

Establecer vínculos Nos parece claro que debemos cambiar el discurso; que la única forma de entrar en una relación dialéctica yo-tú, es salir del individualismo en el que nuestro sistema nos tiene inmersos. Reaprender a comunicarnos, salir del yo. Ser empáticos. Tocar nuestros corazones. 

Sanar y Prosperar. 

Ser y estar con las y los demás 

Estamos frente a un momento crítico de cara al futuro: nuestra apuesta es formar una alianza global para cuidar la tierra y a unos y otros. Queremos una relación nueva para con las cosas, especialmente para con la madre tierra. Superar el paradigma competitivo y entender que el único modo de relación sano posible es la cooperación. 

Resignificar Nuestra vida no es destino, es tarea. Los seres humanos tenemos una infinita capacidad creativa que nos permite construirnos de manera constante. De nosotras y nosotros depende abrirnos en plena libertad hacia todas las posibilidades de nuestra vida, incluido lo trascendente. De esta manera, nos proponemos dar significados nuevos a la realidad, reconstruir las relaciones, resignificar el dolor, crear un mundo nuevo: humano y humanizante. 

Estos días, a pesar de la distancia, seguimos aquí. Estoy, estás y estamos para sostenernos. Por esto hemos creado este pequeño manual de actividades para acompañarnos y reconstruirnos con la esperanza de que pueda ser de ayuda en este momento crítico. Está conformado bajo una lógica de proceso que invita a recorrerse por etapas, que corresponden a las cuatro dimensiones arriba descritas. Las actividades están enumeradas en orden ascendente; si decides abordar el manual como proceso, solo es necesario seguir la numeración. Sin embargo, cada una de las actividades también pueden abordarse de manera aislada, dependiendo del momento y necesidad sobre la cual quieras trabajar. Las actividades se pueden vivenciar en los diferentes círculos de nuestras relaciones: con nosotr@s mism@s, nuestras familias, grupos de amistad, laborales o incluso comunitarios. Nos gustaría mucho conocer cómo fue tu experiencia realizando estas actividades. Si quieres compartir una foto (de tus mandalas, del árbol, de la maceta, etc.), un video o captura de pantalla de tus videollamadas; o un pequeño pensamiento o reacción a las actividades, nos encantará conocerlo. Etiqueta tus publicaciones @kunlab y utiliza el #manualKUNLAB

Abrazos para todas y todos desde nuestro corazón, con ganas de que la paciencia y la esperanza se sienta en nuestras vidas para poder seguir sosteniéndose. Hoy nos quedamos en casa para que la tierra vuelva a ser el hogar de tod@s. 

 

KUNLAB 

Liz, Mane, Ingrid, Efraín, Celina y Lalo México, 

abril 2020